www.encompaniadeladultomayor.blogspot.com.ar

jueves, 2 de julio de 2015

CONFECCIÓN DE MANTA PARA INDIGENTES.

Leyendo uno de los libros de colección sobre la Historia de Rosario, año 1, Número 2, de Abril Junio del año 1963, que el Presidente de la Asociación de Historia le facilitó a mi desaparecido padre, de quien era amigo, el señor Wladimir C. Mikielevich, observo que los antiguos romanos utilizaban rezagos de telas, trozos de paños viejos, y los unían burdamente, utilizando sus partes útiles, y a estas mantas o vestidos, les llamaron centones, es decir de cien colores, y quien comerciaba con ello era el centonario.
Pensando en esa idea, se me ocurrió el año pasado pedir que los adultos-mayores consigan torzos de lana de 20  por 20 centímetros para intentar formar así mantas, para los necesitados de las frías calles rosarinas.
La señora María del Carmen Mut de Mihaljevic, pese a los problemas personales que le tocó vivir con la enfermedad de su esposo, logró esta manta que se fotografía, sostenida por otras señoras de la concurrencia del acto en el Colegio de Nuestra Señora del Huerto, del 30 de junio, del corriente año, 2015.

No hay comentarios.: