www.encompaniadeladultomayor.blogspot.com.ar

sábado, 2 de noviembre de 2019

ALGO HERMOSO PARA ARGENTINA...

UNA BUENA NOTICIA PARA LA ARGENTINA…

Durante el último episodio bélico, por el año 1982, entre Inglaterra y Argentina, por el dominio de las Islas del Atlántico Sur, más precisamente las Malvinas, que los ingleses las llaman las Flaklands, pasaron cosas muy tristes, que no deseo, hoy relatar, pero que, a mí, personalmente, me conmovieron…

Una de las cosas que pasó, tras la derrota de nuestras fuerzas armadas, por Inglaterra, es que estos vencedores, se hicieron, con la Imagen de la Virgen de Luján, que se había llevado, precisamente, esas islas sureñas, como amparo religioso…

Esta Imagen, que fuera, una copia, de la primitiva e histórica, de la leyenda que, la carreta que la portaba, antaño, con bueyes, en determinado sitio, no deseaba avanzar más, y la Imagen se debió, bajar, y solamente así, se logró, que los bueyes continuaran su camino, y fue así, que se inició la construcción de la ciudad de Luján y su capilla, en homenaje a esta Virgen, que culminara siendo, la Catedral de Luján, con la historia, y la Virgen de los Argentinos, y hasta Su Santidad, San Juan Pablo II, la visitó, y le dedicó, una preciosa rosa de oro, que ostenta, en la actualidad, como tesoro preciado…

Reitero, que la Imagen, de la Virgen de Luján, fue llevada por las tropas inglesas a Gran Bretaña, y era una copia del original del año 1630…

Pero hay que aclarar, pese a este hurto, en el fin de la contienda, fue tratada con respeto, y enviada a una Iglesia Católica Inglesa: Catedral de San Miguel y San Jorge, de Aldershot…

“Vaticans News”, informó que el 30 de octubre, del corriente año, COMO VERDADERO SÍMBOLO DE RECONCILIACIÓN, el Papa Francisco, bendijo, dos imágenes de la Virgen de Luján, la primera histórica, que fue restituida a Argentina, ya que es su Patrona… 

Y la segunda imagen, de la Virgen de Luján, se envió, a Inglaterra, precisamente a dicha Catedral en Aldershot…

Después de unos 37 años, se produjo el intercambio de estas imágenes, entre el Obispo Castrense de Argentina, Monseñor Santiago Olivera, y el del Reino Unido, Monseñor Paul Mason…

En la Catedral de Aldershot, la Virgen de Luján, sirvió, todos estos años, como lugar de oración, a los caídos de ambos lados…

Un grupo de devotos, en Luján, deseó, fervientemente, y tras gestiones fructíferas, se logró, al fin, su devolución… 
      
Después de haber vivido, toda esta tragedia, bélica, los ejemplos de un británico, ayudando, a que, con estudios, genéticos modernos, los enterrados en Malvinas como NN, sean identificados, y ahora esta magnífica devolución, son GESTOS ESPERANZADORES, DE PENSAR EN COSAS MÁS IMPORTANTES, QUE LA PESCA O EL PETRÓLEO, O AÚN, ALGÚN INTERÉS EGOISTA DE TIPO GEOPOLÍTICO…

No hay comentarios.: