www.encompaniadeladultomayor.blogspot.com.ar

viernes, 25 de enero de 2019

PLÁSTICOS EN HECES HUMANAS....

 


PLUMA DE UN HERMOSO CHIMANGO...


 

PLÁSTICO PICOTEADO POR EL CHIMANGO, EN LAS CALLES DE MAR AZUL, COSTA ATLÁNTICA DE ARGENTINA:



HABLEMOS DE PLÁSTICOS:



En este siglo, el XXI, aún hay líderes, que desean ajustar la realidad a sus necesidades políticas, en países muy importantes, del globo, y niegan por ejemplo el cambio climático, o aún la necesidad de proteger sitios verdes, especiales de nuestro planeta.
Espero, que la verdadera realidad, haga, que los ciudadanos, nos demos cuenta, que las cosas no son, como nos lo están contando, porque los tiempos se acortan…
Hoy, leo una comunicación en el diario Clarín, de Buenos Aires, del día sábado 13  de octubre del año 2018, por la periodista Irene Hartmann, que realmente todos conocemos, pero nos negamos a ver…
Los problemas que están ocasionando los plásticos, por doquier…
La periodista Irene, comienza, con una frase de Diego Albareda, del Departamento Conservación del Eco-parque de la ciudad de Buenos Aires, el antiguo zoológico reciclado:
“Soy veterinario. Me metí en esto, después de ver, como una tortuga marina, en rehabilitación, defecaba plástico. De diez animales, que les practicamos, necropsia, nueve, tienen plásticos, adentro…”
Por otro lado, Federico Gatti Lavisse, titular de la Unidad de Ejecución de Residuos de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, explicó: “más de la mitad, de nuestra basura, termina en una disposición, inadecuada, en el mar, en los ríos, y a cielo abierto…”
Como cifras, podemos comentar: 43 kilogramos de plástico, usa, promedio, cada uno de los argentinos, por año, en sus consumos cotidianos.
Un 60%, de estos residuos plásticos, de Argentina, son de “un sólo uso”, y se tiran, a segundos, de utilizados…
Del total de la basura de Argentina, un 12 %, son plásticos.
Un 50%, se pierde, en la mala separación de la basura, según la Secretaría de Medio Ambiente de Argentina.
Por otra parte, un 50%, de la capacidad de la industria recicladora, está OCIOSA, y  esto debería ser revertido, rápidamente…
Se está intentando hacer algo, como dejar de usar las bolsas de plásticos, para acarrear productos del supermercado, y esto sí está sucediendo.
Se intentará, que los utensilios de  plástico, reemplazar por versiones biodegradables.
Esencialmente, bolsas, cubiertos, y sorbetes, que precisamente, en la temporada estival, en la costa atlántica, no se entregarán, en su versión plástica, común, por ejemplo, en localidades como Pinamar o Cariló.
Se comenta además, en un espacio accesorio, en el mismo diario, que cada vez, hay más cantidad de micro-plásticos en peces, de consumo humano…
Científicos portugueses, de Marine Pollution Bulletin, ya detallaron, que donde el consumo de mariscos es menor, se estarían ingiriendo unas 1.800 micro-plásticos/año, y donde el consumo aumenta, se puede llegar a comer unos 11.000 micro-plásticos/año.
Todo ello, es porque en los sitios donde se atiborran de plásticos es precisamente, en el área costera, y allí, los crustáceos, los bivalvos, moluscos y peces, incorporan, las partículas de plástico.
¡¡Se estima, que un 88%, de la superficie del océano, presenta micro-plásticos!!
Cuando, a veces pasa en otro lado, no nos asusta, pero hay informes, que todo esto, llegó al Río de La Plata, y científicos de UNLP-Conicet, hallaron plástico en surubíes, sábalos, y también, en patí, pejerrey y carpa…
ES HORA DE ACTUAR, Y NO DE SEGUIR DISCUTIENDO….
Acabo de venir de la Costa Atlántica de Argentina, y en las calles arenosas de Mar Azul, donde abundan los chimangos, uno de ellos, precisamente, comenzó a comer un plástico, que era la base de una bandeja de fiambres, que se habían consumido, y que el envoltorio plástico, impregnado en el olor a carnes, entusiasmó al chimango, que atacó, de varios picotazos, dicho material plástico, arrojado, desaprensivamente en la calle…  
No creo que al chimango, lo beneficie, la ingesta de estos materiales…
Y menos a los seres humanos, pues ya hay registros, del año 2018, de que se detectado materiales plásticos, desgranados, en las heces de algunas personas…
No es hora de pensar en serio…   



EN EL CANAL DE YOU TUBE, LLAMADO, Julio Abellan, EN EL ENLACE:

  https://youtu.be/dKE8bokeUfE

SE PODRÁ OBSERVAR AL CHIMANGO Y EL PLÁSTICO... 

No hay comentarios.: