5 DE DICIEMBRE- DÍA LATINOAMERICANO, DE LUCHA
CONTRA EL CÁNCER BUCAL:
Los odontólogos, en nuestro país, quieren destacar la
importancia de esta celebración, para generar conciencia, sobre este, y algo
desconocido, flagelo, que es ignorado, muchas veces, por nuestra población, y
que cuando llegan a las consulta, las enfermedades, son, con cánceres muy
desarrollados, por la desinformación, o malos tratamientos, por diagnósticos
equivocados.
De acuerdo a estadísticas, del total de los pacientes
que son afectados por los posibles cánceres, un 5% tiene localización bucal.
Y se estima, que solamente, un 15%, de ellos, son
diagnosticados, en etapas tempranas, y más útiles…
Ello reduce la sobrevida, a menos de 5 años…
Es algo grave, pero muy prevenible, si se piensa en
ello…
Lo importante, es la visita al odontólogo,
periódicamente, y mantener la mejor salud bucal.
La gran proporción de cánceres bucales, tiene una
estrecha relación con el TABAQUISMO, entre un 80 y un 90%, de ellos.
El alcohol, y el tabaco, se combinan, en una mezcla,
muy peligrosa…
Es esencial, propender a los hábitos, más saludables, y
que la población, logre acceso fácil, al odontólogo, cuando sea necesario…
Si se diagnostica, temprano, SE CURA…
Se localiza, en cualquier sitio, en nuestra boca, pero
frecuentemente, en los bordes de la lengua, labio inferior, y en mejillas.
Debemos tener muy presente:
.Manchas blancas o negras, y/o zonas rojas.
.Heridas, que no logran cicatrizar, en 15 días.
.Movilidad o pérdida, repentina de alguna pieza
dentaria.
.Crecimiento o aumento, de volumen, localizado.
.Dolor en la lengua.
.Aparición de ganglios, aunque no duelan (virus del
papiloma humano, HPV)
Tener estos inconvenientes, no es padecer de cáncer,
sino, alentar, a cada uno de nosotros, a consultar, sin miedos.
Y, siempre tener presente, que tener miedo, enferma
más, que la propia enfermedad.
Entonces, a ser valientes, y enfrentar miedos y
angustias, sin dudas…
Se agradece a la Comisión de Acción Comunitaria, del
Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Fe, 1era. Circunscripción.
Como dato auxiliar, quiero reforzar, como Médico, de
Atención Primaria, la necesidad, de cuidar, nuestra salud bucal, ya que
recientemente, en un estudio, de investigadores, de Italia, demostraron, que
aunque parezca raro, el cuidado de las encías, y evitar sus inflamaciones
crónicas, tiene relación, con, nada menos, que la Hipertensión Arterial, y se
aclaró, en dicho informe, que lo que se logra, con una correcta salud bucal, es
equivalente, al descenso logrado en la presión arterial, con el control de la
ingesta de sal.
Es algo para tener en cuenta…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario