www.encompaniadeladultomayor.blogspot.com.ar

sábado, 29 de septiembre de 2018

UNA ESCUELA NUEVA PARA SENEGAL- GRAN LOGRO DE TOSHIKO MORI:

ARQUITECTURA EN ÁFRICA, POR UNA MUJER, DE JAPÓN…

Toshiko Mori, diseñó GRATIS, para el remoto pueblo senegalés de Fass, una hermosa escuela, que se constituirá, a su inauguración, en la primera escuela, en toda esta región, de África, con nada menos, que unos 30.000 niños y niñas en edades escolares…
La diseñó de forma oval, con sus muros hechos de adobe, que cubrió con yeso, y con un techo moderno, pero que conserva el estilo de los africanos, de allí, con paja...
Espera, Toshiko, que este edificio, sea acogedor, para unos 200  estudiantes, de entre, seis y diez  años…
Toshiko, declaró al periodista Reed Kroloff, del “The New York Times International Weekly”: “Estoy, realmente fascinada con la forma en que presentamos lo regional, con aplicaciones contemporáneas…”
Toshiko, es una arquitecta, japonesa, que reside en los Estados Unidos de América, y a su vez, es fundadora y aún Directora, del, “Toshiko Mori Architect”, su propio estudio, y de “VisionArc…”
En el año 1971, se graduó en la Escuela de Arte, y por 1976, en la Escuela de Arquitectura, de la “Universidad Copper Union”.
Por 1996, recibió la distinción de “M Arch”, de la Escuela de Diseño, de la Universidad de Harvard…
Ha impartido clases, en diversas Universidades, como la Copper Union, Yale y Columbia.
En el año 2015, realizó un proyecto en Senegal, concebido como Nueva Residencia para Artistas, trabajando con bambú, ladrillos y techos de paja, con cubiertas a dos aguas, que ayudarán a recoger, un estimado, en 40%, del agua de lluvia, para uso doméstico, de los habitantes cercanos.
Toshiko, ha recibido, numerosos premios, destacándose, sobre todo, en el diseño.
Por otra parte, Fass, en Senegal, está situada en Kolda, y esta Residencia para Artistas de Toshiko, permite, que se realicen allí, las numerosas reuniones grupales, con música y bailes, africanos, que tanto atraen a los senegaleses.
Yo, aquí, en la ciudad de Rosario, Argentina, hace ya muchos años, pude asistir, en el hermoso Teatro El Círculo de la ciudad, a una espectacular danza y canto del llamado, en ese momento: “Ballet de Senegal”, que realmente nos fascinaron, a mí y familiares…
En africano, la danza y el baile, están íntimamente relacionados, y las palabras para explicarlos, se entrelazan, por lo apegados, que van.
Por ello, me siento muy feliz, que Toshiko, una mujer japonesa, haya logrado estos edificios, en la lejana Senegal, para disfrute de la comunidad, en el aspecto de bailes y danzas, independiente de lluvias y otras inclemencias climáticas, y para fortaleza de su sociedad, en el caso de esta escuela…
En este mes de septiembre del año 2018, en que nuestro querido Papa Francisco, ha pedido oraciones por el trabajo y la educación en África, creo que ésta, es una hermosa noticia, para difundir…



No hay comentarios.: