21 DE SEPTIEMBRE…DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER:
Esta palabra: “Alzheimer”, asusta, a muchas personas,
por las implicancias, de una enfermedad, que cambia profundamente, a los seres
humanos, en su vida, y produce dolor, entre sus seres queridos, muchas veces, al
no comprender a dicha patología…
Un Neurólogo muy conocido, en Argentina, Facundo Manes,
explicó, en una revista del diario Clarín de la ciudad de Buenos Aires, que aún
en este mal, hay sensibles avances, en el mundo…
Explica que el Alzheimer, la edad es un factor de
riesgo, y está convirtiéndose en una epidemia global…
Su cura, en la actualidad, todavía no es posible, pero
ya se conoce que produce una atrofia cerebral progresiva, y que se deposita la
famosa “substancia amiloide”, en el cerebro, causando el deterioro progresivo.
Explicó, que asistió a una conferencia en la
Alzheimer’s Association International, que se realizó en la ciudad de Chicago,
Estados Unidos de América, donde se presentaron datos de una droga, la llamada.
BAN2401, que logró, según demostración, remover amiloide depositado, y que
podría lograr enlentecer, el proceso de la enfermedad…
Una neuro-científica, Li-Huei Tsai, Directora del
Centro Picower de Aprendizaje y Memoria del MIT, con sus colegas, publicó, que
se logró enlentecer, en modelos animales, la progresión de la enfermedad,
gracias a un tratamiento, que induce ondas cerebrales, que ayudan al cerebro
humano, a suprimir la producción del nefasto beta-amiloide, y revitalizar, las
células responsables, de destruir, estas zonas…
También Francisco Lopera, de la Universidad de
Antioquía, en Colombia, logró encontrar una variante del Alzheimer, que es
causado por una mutación, genética del cromosoma 14.
Esto, conduce a una forma hereditaria, de la enfermedad
de Alzheimer, conocida como: “Alzheimer precoz hereditario”.
Observó, que el gen llamado: “presenilina-1”, o PSEN1,
es el responsable de la enfermedad, en esta familia…
Por ello, si se sabe, quienes en la familia, tienen la
mutación, se puede lograr prevenir qué miembros de esa familia, tendrán cambios
en su cerebro, y desarrollarán el Alzheimer, en el futuro…
Y puede ser una forma de avance, ya que se pueden
intentar, todo tipo de procesos terapéuticos, y observar sus resultados, con el
tiempo…
El proyecto actual, es probar las medicaciones
actuales, en las personas que tienen esta mutación genética, pero que no
presentan síntomas…
Esto, nos hace ver una luz de esperanza, en este tema,
y personalmente, ruego a Dios, que lo aportado, por los científicos, logre
encaminarse, positivamente, para el bien de todos…
UNO DE CADA OCHO ADULTOS-MAYORES, DE 65 AÑOS, PADECE DE ALZHEIMER U OTRA DEMENCIA, EN ARGENTINA.
ENTRE UN 60% Y UN 70%, DE LOS NUEVOS DIAGNOSTICADOS, POR DEMENCIA, CORRESPONDEN A ALZHEIMER...
8 MILLONES DE LATINOAMERICANOS, PADECERÁN DEMENCIA, PARA EL AÑO 2030, SI TODO SIGUE, COMO HASTA HOY.
CONOCE, LO QUE TÚ PUEDES HACER, PARA PREVENIR, ESTA ENFERMEDAD, COMO:
.MANTENERSE ESTIMULADO COGNITIVAMENTE.
.ALIMENTARSE DE MANERA SALUDABLE.
.CONTROLAR LOS FACTORES DE RIESGO CARDIO-VASCULARES.
.REALIZAR ACTIVIDADES FÍSICAS, DE FORMA CONTINUADA.
.CONSERVAR TU BIENESTAR EMOCIONAL.
.Y POR SUPUESTO, MANTENER LA ACTIVIDAD SOCIAL, Y QUE LA JUBILACIÓN, NO SEA: "NO HACER NADA DE NADA..."
UNO DE CADA OCHO ADULTOS-MAYORES, DE 65 AÑOS, PADECE DE ALZHEIMER U OTRA DEMENCIA, EN ARGENTINA.
ENTRE UN 60% Y UN 70%, DE LOS NUEVOS DIAGNOSTICADOS, POR DEMENCIA, CORRESPONDEN A ALZHEIMER...
8 MILLONES DE LATINOAMERICANOS, PADECERÁN DEMENCIA, PARA EL AÑO 2030, SI TODO SIGUE, COMO HASTA HOY.
CONOCE, LO QUE TÚ PUEDES HACER, PARA PREVENIR, ESTA ENFERMEDAD, COMO:
.MANTENERSE ESTIMULADO COGNITIVAMENTE.
.ALIMENTARSE DE MANERA SALUDABLE.
.CONTROLAR LOS FACTORES DE RIESGO CARDIO-VASCULARES.
.REALIZAR ACTIVIDADES FÍSICAS, DE FORMA CONTINUADA.
.CONSERVAR TU BIENESTAR EMOCIONAL.
.Y POR SUPUESTO, MANTENER LA ACTIVIDAD SOCIAL, Y QUE LA JUBILACIÓN, NO SEA: "NO HACER NADA DE NADA..."
No hay comentarios.:
Publicar un comentario