www.encompaniadeladultomayor.blogspot.com.ar

sábado, 11 de agosto de 2018

MONTAÑAS ASOMBROSAS EN ARGENTINA Y PERÚ...

MARAVILLA EN MONTAÑAS DEL MUNDO…

En nuestro país, hay dos montañas, que son realmente muy bellas, una, la llaman “Paleta del Pintor”, en Maimará, y la otra, está dentro de las excepcionales, y se llama “Cerro De Los Siete Colores”, en la localidad del norte del país, en Purmamarca, que tuve la oportunidad, hace, algunos años, de conocerlas…
La naturaleza, se ha conjugado, de tal modo, que los minerales, de diversos, colores, y de diversas épocas, se apilan, dando a ambas montañas, un colorido inigualable…
Pero, me quedo corto, pues no conocía la belleza, que existe en el Perú, en una montaña, que semeja un verdadero cuento de hadas: “Vinicunca”, o “Winicunca”, o Montaña Arcoiris, o Montaña de Colores, mientras que los locales, la llaman, con simpleza: Montaña colorada…
Tiene una altitud de 5200 metros sobre el nivel del mar.
Pero en este sitio, aparentemente, su colorido, no se debe a los minerales, como ocurre en mi país, Argentina, sino, que esta montaña, fue pintada, por alguna civilización, hace más de 10.000 años, aunque parezca inusual…
Se cree, que fue teñida, por motivos religiosos, o rituales, con colorantes naturales, que se utilizaban para pieles y ropas…
En los últimos años, se masificó, el turismo…
No puedo explicar, con palabras, los coloridos, que aún ostenta, pues es tan increíble, que realmente, opaca, las más maravillosas de Argentina, aunque haya sido realizado, por alguna antigua civilización americana…
Se encuentra a dos horas de Cusco, en el pueblito de Pitumarca.
Es importante, buscar el mes de agosto, para visitarla, pues es el momento ideal. Es la temporada seca…
Según algunas investigaciones, el color rosado, le proviene de la arcilla roja, el blanco de areniscas magras y cuarzosas, por el carbonato de calcio, que contienen, el rojo por las arcillas del terciario superior, y el hierro, el verde, por arcillas ferro-magnésicas, y el pardo terroso, por fanglomerado, rico en magnesio. El amarillo, tipo mostaza, lo proveen areniscas, ricas, en material azufrado…
Como, cosa triste, a relatar, en el año 2015, se intentó, su explotación, minera, que iba a destruir, semejante belleza, lo que causó un profundo malestar, en el sitio, y una oposición, debiendo, la empresa canadiense, renunciar, a la explotación…
Quiera Dios, que semejante belleza geológica, no sea arrasada, por la ambición humana, bajo cualquier tipo de pretexto…     

No hay comentarios.: