CÓMO DEJAR LOS ANTIDEPRESIVOS:
Los medicamentos antidepresivos, aparecieron en el
mercado de productos farmacológicos, para combatir precisamente a la depresión.
Era para tratar los estados de ánimo con problemas
episódicos, durante un lapso de tiempo, durante seis a nueve meses.
¿Pero qué pasó?
Ignorando los efectos de este tipo de medicamentos, los
pacientes, que tienen temor a recurrir en sus estados depresivos, los siguen
tomando, sin límite en el tiempo…
Esto no es inocuo, y lograr posteriormente, que estos
pacientes dejen los antidepresivos, no es nada fácil.
Tanto es así, que en Gran Bretaña, siempre un paso
adelante, en atención médica, van apareciendo personas, como por ejemplo
Anthony Kendrick, Profesor de la Universidad de Southampton, quien, usando
apoyo del gobierno, ha organizado un soporte telefónico y aún por la red de
internet, para auxiliar a médicos y pacientes, en este tema, de cómo suspender
los remedios antidepresivos, en el ser humano…
Está intentando crear una red de ayuda para dejar este
tipo de medicamentos…
Cuando uno quiere dejarlos, suelen aparecer síntomas no
deseados, tales como: mareos e inestabilidad, confusión, insomnio y aún
somnolencia, irritabilidad importante, fatiga y decaimiento, y todos estos
padecimientos, desaparecen, si se reinicia e consumo de estos psico-fármacos…
Además hay que considerar, que los medicamentos
antidepresivos, generalmente producen, una verdadera anestesia emocional, para
lo malo, pero también para lo bueno…
Causan también, disturbios sexuales, como falta de
deseo sexual, o disminución de la erección, y un aumento ponderal…
Hay que pensar, por ejemplo, en los Estados Unidos de
América, que sólo en este país, y tomando dos años, han tomado antidepresivos
un grupo de casi 25 millones de personas…
Así, que este tema de dejarlos, es bastante jerárquico,
no banal…
Desde el año 2010, se ha notado un incremento en los
EEUU, del uso de antidepresivos, de un 60%...
Le llaman “síndrome de discontinuación”, y hay que
aclarar, que no hay estudios científicos muy profundos, que avalen el uso
prolongado de este tipo de medicación.
También es de considerar, que no todos los
antidepresivos son iguales, en lo que respecta a este síndrome, y cuándo
aparece, pues vale el ejemplo, pues los fármacos que tienen una vida media
corta, como los que contienen paroxetina, causan síntomas más rápidamente, y
otros con vida media más prolongada, como la fluoxetina, sus efectos se
retardan…
No se debe pensar que al retirar los psicofármacos, se
recaerá en la depresión, pues reitero, que estos medicamentos, al retirarlos, a
veces generan, falta de energía, creatividad, disminución de las ganas de, y
esto todo se puede deber a este síndrome de abstinencia…
Se debe tomar su tiempo prudencial, para ir
retirándolos, paulatinamente, dando al organismo, el tiempo de recuperación, y
algunos hablan que puede llegar a un año, hacerlos cesar definitivamente…
No es un tema menor, pues por este motivo, lo pongo a
consideración, y siempre se debe buscar la ayuda especializada, ¡¡NUNCA LA
AUTOMEDICACIÓN!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario