SAN ANTONIO MARÍA GIANELLI:
Hoy, 7 de junio de 2018, conmemoramos al llamado: “Santo
de Hierro”, San Antonio María Gianelli, quien fuese un gran CONFESOR y FORMADOR…
Fue Obispo de Bobbio, y el Fundador, de las Hijas de
María Santísima del Huerto.
Siempre quiso que su labor, fuese en hospitales y
hospicios…
Nació en Cerreta, Italia, el 12 de abril del año 1789.
De familia muy carenciada.
Recibió ayuda de Nicolasa Assereto, acaudalada y noble
mujer, que era viuda, y lo alojó en Génova, hasta su ingreso como seminarista.
Participó, en una misión, y fue destinado a dar una
disertación, sobre la muerte, uno de sus temas predicados, y preferidos…
Se ordenó sacerdote por el año 1812.
Dos años, después, se unió a los Misioneros Rurales, y
lo designaron superior.
Diez años, de docencia, y a los futuros sacerdotes,
siempre les pidió: “Sean doctos, sí, pero sobre todo, santos…”
En 1826, es Arcipreste en San Juan Bautista, en
Chiavari, y expresó: “La primera cortesía, y la más noble, de todas las formas
de urbanidad, es tolerar y soportar, a quien no la tiene…”
Muy devoto de la Virgen María, siempre iba a orar, al
santuario de la Virgen del Huerto.
Y en ella, se inspiró, para instituir en el año 1829,
el Instituto de las Hijas de María Santísima del Huerto, con doce primeras
mujeres, para concurrir a servir, en hospitales, hospicios de huérfanos y
escuelas.
Siempre refería: “La dulzura, las buenas maneras, la
paciencia, no pueden ser nunca excesivas…”
Fue consagrado, en 1838, Obispo de Bobbio, y en ese
instante, un antiguo alumno, dijo de él: “Hoy han consagrado Obispo, a un santo…”
San Antonio María Gianelli, siempre decía: “HAY QUE
ESTAR ALEGRES. PERO ¿CÓMO CONSEGUIRLO, CUANDO TODOS LOS VIENTOS, TRAEN TRISTEZA
Y MELANCOLÍA? HAY QUE HACER QUE LA ALEGRÍA SURJA DE LA MELANCOLÍA, DE LA TRISTEZA
MISMA, AÚN CUANDO SOLO SEA PORQUE HA SIDO FIEL COMPAÑERA DE NUESTRO SEÑOR
JESUCRISTO”
La Organización que creó e ideó con estas poca mujeres,
se difundió por todo el mundo, y precisamente llegó hasta nuestra querida
ciudad de Rosario, y una de sus funciones fue la docencia, tarea, en la que
trabajó durante más de 40 años, mi padre, y al que años después, seguí su camino
y completé otros tantos años, para acompañar a las jóvenes y algunos varones,
en el estudio de la Biología, para ser Profesoras/es…
Me siento feliz, porque hoy recordamos al Santo
Fundador, de la Congregación, que hoy tiene vigencia, en múltiples sitios del
globo…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario