CUIDANDO EL CEREBRO:
En nuestro país, un referente de Neurociencias, es el Doctor Facundo Manes, quien divulga por todos los medios posibles, escritos o audiovisuales, adelantos sobre el estudio de nuestro órgano más preciado: el cerebro.
En esta ocasión, leí un texto suyo, vinculado al cuidado del cerebro, a través de toda la vida.
Explica que cada uno puede influir, DE MANERA POSITIVA, sobre el desarrollo del cerebro, a medida que pasan los años…
La clave es que: LOS RECURSOS COGNITIVOS SEAN ESTIMULADOS…
Y comentó un artículo del Global Council on Brain Health, de dos fundaciones, una de los Estados Unidos y otra de Inglaterra, con consejos, para lograr los objetivos de mantener nuestro cerebro saludable y útil.
Es fundamental HACER ACTIVIDADES NOVEDOSAS, atractivas para nosotros, y mentalmente estimulantes.
Por ejemplo aprender un nuevo idioma, o algún instrumento musical, pasatiempos desafiantes, manteniendo nuestro intelecto activo.
También se nos da consejos de mantener una dieta saludable, realizar de manera constante, actividad física, un buen dormir, un correcto manejo del estrés, y una VIDA SOCIAL ACTIVA.
Contar con un propósito en la vida, es fundamental, para mantener bien nuestro cerebro.
Recordemos a miles de personas, que por NO APASIONARSE CON NADA, y no tener sentido en sus vidas, recurren a los “amigos fáciles”, como el alcohol y las drogas…
Debe controlarse la presión arterial, el nivel de colesterol, el de la glucosa en sangre, y hasta vitaminas, como la B12, y el ácido fólico.
No fumar, ni tener hábitos o adicciones perjudiciales, controlando su peso corporal.
Recalca el Doctor Manes, que VEJEZ, NO ES SINÓNIMO DE DEMENCIA, que a veces la falta de memoria, es falta de atención.
Hay que recurrir a las listas de tareas que debemos realizar, o cosas que comprar.
Otra creencia arraigada, sigue Manes relatando es: QUE YA NO SE PUEDE APRENDER NADA NUEVO, CUANDO SE ES MAYOR.
Si bien es más fácil para un niño aprender por ejemplo, un nuevo idioma, no es verdad, que no se aprenda siendo mayor, esto definitivamente NO ES UN IMPOSIBLE.
Y por último, la etapa de la jubilación, puede ser oportunidad, para realizar aquello, que nunca pudimos hacer, por nuestras obligaciones laborales…
Agradezco al Doctor Manes, todos estos conceptos, que son muy útiles para los adultos-mayores, y que creo que es necesario difundir.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario