www.encompaniadeladultomayor.blogspot.com.ar

jueves, 8 de septiembre de 2016

LA CIUDAD DE SANTA FE Y EL AUTOMOVILISMO:

SÚPER TC 2000, CIRCUITO CALLEJERO. Santa Fe- Ciudad:

La octava fecha del año, en Argentina, en esta categoría, con la lucha de marcas y equipos, se trasladó a la ciudad de Santa Fe, con un gran despliegue.
Santa Fe, es la ciudad capital de la Provincia Argentina de Santa Fe, y es allí, en sus propias calles, donde se desarrollará la carrera, tan esperada, en un circuito callejero.
También Santa Fe, fue una de las ciudades, en las que desarrolló su tarea, el actual Papa Francisco, y la presencia jesuita, en esta ciudad, siempre fue muy importante, desde antaño.
El 2 de septiembre del año 2016, los boxes abiertos del Súper TC 2000, pudieron ser disfrutados, por el público, en general, y los fans, de Santa Fe, junto a los pilotos, y los mecánicos, y durante dos horas, dejó de ser un trabajo, para convertirse en un espacio ameno, con sabrosos diálogos y las infaltables fotografías.
También desde estos boxes, se dio el inicio al programa televisivo “Carburando TV”, conducido por Roberto Berasategui y Leonardo Regueira.
Además, el día 2 de septiembre, se organizó, como promoción, la “Caravana Santa Fe, ciudad”, y luego de pasear por muchas calles de esta metrópolis, se detuvo la comitiva, en el Jardín Municipal Las Flores, para visitar a los niños, a periodistas y fans, mamás y papás de los alumnos, entrevistando a los pilotos.
Demás está decir, la emoción de los pequeños, al ver en vivo, a los pilotos del TC2000, y a sus autos de carrera, en el Jardín.
Se trata del décimo primer aniversario del Circuito callejero Santa Fe, ciudad.
También pasaron, los automóviles de competición, por el túnel subfluvial, a unos 32  metros, debajo del gran río Paraná, que une Santa Fe, con la vecina provincia de Entre Ríos, entre las ciudades de Santa Fe capital y Paraná, con una obra que demoró unos 8  años, en su construcción, y hoy es un orgullo nacional.
Realmente, cada vez que paso por el túnel, me emociono, al saber, que es un camino, por debajo de uno de los ríos más grandes del mundo, y en este día fue tomado por los autos de carrera.
Súper TC2000, es la categoría tecnológica, más importante de Sudamérica, con una fecha que exigirá a pilotos, equipos y máquinas, y que obligará a una máxima concentración.
La adrenalina, por ser un trazado entre calles, subirá más de lo acostumbrado, una sensación increíble, circular a 250 kilómetros/h, por las calles de la ciudad, y aún en horarios nocturnos…
Las carreras, de este tipo de circuito, datan de 1985, cuando Juan María Traverso, con un Renault 18, venció, en la primera edición de este trazado urbano, que por entonces, se denominaba: “Carlos Reutemman”.
Ya se agotó, antes de la carrera, la capacidad hotelera de la ciudad, que atrajo a unas 100 mil personas.
Se incrementa el uso, de los servicios gastronómicos, en la ciudad, el comercial, también se benefician, los transportes y servicios, y aún, hasta el sector publicitario, es convocado.
Primero el trazado, se hacía, en el Parque Sur, pero, con el paso de los años, se mudó, a la zona portuaria, de Santa Fe.
Son dos competencias, en un mismo trazado, lo que la convierte, a la fecha, que más puntos, asegura, en el campeonato.
Se va a correr, la octava fecha, del Campeonato Argentino y además, también, el Sudamericano, y se ha constituido, en un formidable evento turístico.
Y es además, la única carrera nocturna de Sudamérica, con los poderosos motores V8, rugiendo, en forma óptima.
Es comparable a la carrera de Mónaco, pero se hace en Sudamérica.
Ya el domingo 4 de septiembre, me informo que Agustín Canapino, ganó la competencia, de punta a punta, pese a varias interrupciones, por diversos incidentes y abandonos, de otros competidores.
El Arreficeño, manejó un Chevrolet, y fue escoltado, muy de cerca, por Facundo Ardusso, con un Renault.
Ahora el campeonato queda así: Canapino, puntero, con 149  puntos y Ardusso, después, con 137.
En la mañana de hoy, se vuelve a correr, otra fecha, en el mismo circuito santafesino, pero ahora de mañana, y el interés se mantiene...
Pasada, ya la segunda carrera, en la mañana siguiente, en la que volvió a ganar Agustín Canapino, es interesante comparar el saldo que arrojó, esta competición, en la ciudad de Santa Fe, capital.
El año pasado, 2015, la estimación de público, fue de 110.000  espectadores, y en este año, se cree que fue de 125.000.
Además, $50 millones de pesos argentinos, se recaudó en el 2015, y este año unos 70 millones de pesos.
Y como dato a tener en cuenta, las luces blancas de tipo "led", que dieron marco al circuito callejero, ahorrando energía, quedarán en forma permanente, y ayudarán al gasto energético, de la ciudad.
Se calcula, que en tres semanas, todo volverá a la normalidad, en la zona del circuito.

















































































































No hay comentarios.: