Al final fue Neymar, quien alegró a Brasil todo:
: https://youtu.be/jANf__tlSvg
En este enlace de you tube, se podrá disfrutar del desenlace por penales, entre los equipos de Brasil y Alemania, en fútbol, durante Río 2016, por la medalla de oro.
Hace dos años, un fuerte golpe en su espalda, que le ocasionó una fractura vertebral, en su columna, lo mantuvo alejado por un lapso de tiempo, de su pasión, el fútbol.
Pero Neymar, se sobrepuso, y enfrentó las críticas del equipo brasileño, cuando cayó, por goleada, frente el fuerte equipo de Alemania, en el Mundial.
Se metieron con él, y su vida privada, lo que enojó a Neymar, pero siguió entrenando, con la esperanza fija en lograr la victoria para su equipo, en las olimpíadas de Río 2016.
Y entonces, al equipo brasileño, le convirtieron un solo gol, el de ayer, precisamente, en la final, frente, nuevamente a Alemania.
El partido, terminó empatado, en un tanto, con un hermoso gol, conseguido, por Neymar, y, por ello, fueron a dos tiempos suplementarios de 15 minutos, cada uno, para definir el oro olímpico en fútbol.
O era Alemania, que daría un “Maracanazo”, o era la gloria para el equipo de Brasil, que nunca, en su historia, se había quedado con el oro olímpico, pese a todos sus logros futbolísticos.
Los dos suplementarios, terminaron igual, y se mantuvo la igualdad, 1 a 1.
Entonces, vino el turno de los penales.
Uno tras otro, pasaban alternativamente, los jugadores alemanes y brasileños, con repetidos goles, hasta que en el quinto penal, el arquero de Brasil, le ataja el penal, al alemán.
Alegría en el bando brasileño, pero había que convertir el nuevo penal, para alegría de todos y todas…
Y fue caminado despacio Neymar Junior, con el 10 en su espalda, y tomó carrera.
Se paralizó el pulso del Brasil, y un fuerte derechazo de Neymar, provocó el delirio.
Neymar, estalló en llanto, rodeado, por sus compañeros, se quiso tapar con la camiseta amarilla, para que no lo viesen, pero fue imposible, se arrodilló y oró al cielo, agradeciendo.
Es de manifestar, que Neymar usa como unos 35 tatuajes, y en su nuca, en letras góticas, se tatuó, “blessed”, que en español, significa bendecido.
Por ejemplo, en su tobillo izquierdo, se lee: “osadía”, y en el derecho: “alegría.”
También tiene tatuado, a un nene, que está mirando, desde una favela, barrio muy pobre, que fantasea con una casa grande, una cancha de fútbol, y un trofeo.
Por supuesto, que además se tatuó, a Davi Lucca, su hijo, pues fue papá a los 19 años.
Por un instante, lo perdí de vista a Neymar, y al volverlo a ver, se había, ahora, colocado una vincha blanca, que decía: 100% Jesús.
Sólo personas humildes, y muy grandes, son capaces, de hacer estos reconocimientos, como lo que hizo el joven Neymar, por quien Brasil todo, llora y festeja de alegría.
Como argentino, y eterno rival de nuestros amigos brasileños, también festejo, muy complacido este triunfo de la selección amarilla.
Pese a que, los argentinos, tenemos el sabor amargo de haber sido eliminados, muy precozmente, en estas olimpíadas.
Es el real precio que se paga, por la improvisación y el mal manejo, de la Asociación del Fútbol Argentino, con fuerte olor a corrupción.
El entrenador oficial, Martino, había renunciado, antes de las olimpíadas, como acto de protesta…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario