Festejos en Buenos Aires, por el Obelisco:
En la capital de Argentina, se celebró a un ícono de la ciudad de Buenos Aires, precisamente.
El obelisco acaba de cumplir sus 80 años, y entonces se organizó entre un sorteo de 15.000 personas, la elección de 80 de ellas, una por cada año de festejo, para hacer cumbre en el monumento.
Según relata María Belén Etchenique, en el diario Clarín, en julio de 1939, subió el primer ciudadano de Buenos Aires, Carlos Rodiño, pero, amenazó con tirarse al vacío, desde su ápice, si no le cambiaban su futuro laboral de desocupación.
A las horas, lo disuadieron, pero se le otorgó un puesto de ordenanza en el Ministerio de Hacienda…
El sorteo se realizó, ahora, por redes sociales, utilizando a Facebook.
En el mes de mayo, la obra del célebre arquitecto Alberto Prebisch, había cumplido, los 80 años, y se utilizaron unos 380 litros de pintura, para cobertura de grafitis y arreglos en general.
El primero que subió, a las 10 am, fue Emiliano Kurtz, y todo el proceso continuó, hasta las 19 horas.
Se escalaron unos 67,5 metros, hasta la cúspide, y declaró Kurtz: "La adrenalina fue creciendo, a medida que subía. Cuando estaba por la mitad, todo empezó a temblar, porque abajo pasaba el subterráneo.”
En toda su longitud, el Obelisco, tiene ocho descansos, y los rescatistas le aconsejaban: “Mirate las manos, no mires abajo, pensá en una canción, o ponete a contar.”
Y Guillermo Funes, que al principio se asustó un poco, después, peldaño a peldaño, de esta peculiar y encumbrada escalera, fue ascendiendo, hasta la punta.
Dijo, después: “Identifiqué el río de la Plata, el barrio de Constitución, y los de Retiro y Puerto Madero, y la ciudad parecía de juguete.”
Subieron lentamente, peldaño por peldaño, y llegaron a la cima, con emoción.
Ascendieron, por una escalera angosta, sin barandas, y entre los temblores del subterráneo.
Días previos un conocido periodista de televisión, Mario Markic, junto a un historiador, subieron a la cima del obelisco, anticipando, la jornada festiva, y fueron muy interesantes, sus comentarios.
Mañana, además de esta presentación, si Dios quiere, en este blog, acompañaré otra historia, sobre el arquitecto creador del Obelisco: Alberto Prebisch.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario