www.encompaniadeladultomayor.blogspot.com.ar

martes, 30 de diciembre de 2014

LA PROFESORA ISRAELITA EN ROSARIO- ARGENTINA.



LA PROFESORA ISRAELITA:

El día 30 de octubre del año 2012, realicé en el Colegio de Nuestra Señora del Huerto la última reunión de este año, para adultos mayores, y gracias a la gestión de una paciente de más de 20 años de  conocida, Sofía Bilenko, pude solicitar la colaboración de la Profesora de Adultos Mayores, que está trabajando desde hace más de 10 años, en el
AIB-Kehilá Rosario.
Luego de una hermosa presentación, que realizaron las participantes, la Profesora Susana Guenzelovich me entregó personalmente unos escritos que quisiera compartir…
Hay consideraciones sobre el 20 de Junio: Día de la Bandera, y el 9 de Julio: Día de la Independencia.
Dos fechas importantes en la historia de la República Argentina, dos fechas para celebrar y reavivar el sentimiento de argentinidad.
Me pregunto si ir al Monumento, ponerse la escarapela en la solapa y sostener la bandera por unos metros nos hace cumplir con nuestra condición de argentinos.
¿Somos más patriotas si colgamos una bandera en nuestra ventana o compramos una banderita a nuestros nietos?
¿Honramos a la bandera, hacemos patria cantando el himno con gran emoción?
¿Honramos  a la bandera estafando al prójimo, haciendo oídos sordos al dolor ajeno?
Honramos a la bandera, hacemos patria, TRABAJANDO HONRADAMENTE, estudiando con ahínco, aportando nuestras fuerzas y aunándonos.
Honramos a la bandera y hacemos patria haciendo obras cada uno de acuerdo a sus posibilidades, cuando cumplimos las leyes, cuando no perjudicamos al prójimo. Cuando no sólo recitamos nuestro amor a la patria sino cuando actuamos correctamente con lo mejor de nosotros mismos.

También hay un número de colaboraciones de sus adultos/as mayores alumnos/as:

Colaboración de Rosita de Hilman:
Era la primera vez que viajaría con mis compañeras, pues recién este año me incorporé al grupo. Mis expectativas fueron cumplidas en su totalidad.
Nos recibieron las compañeras de Paraná con mucha calidez. La organización fue impecable. Era hermoso ver las bien servidas mesas, rodeadas por mujeres mayores, disfrutando con alegría del encuentro y la amistad.
Cada grupo llevó diversas actividades. Rosario presentó un divertido paso de comedia, bailes, recitado de poemas, canciones en idish, pero lo que más me emocionó fue un número de tango, en el que dos compañeras bailaron de manera impecable, a pesar de que una de ellas usa un bastón para caminar. ¡Bravo Rosario!
Ese domingo fuimos felices y recordé lo que dijo un poeta: LA FELICIDAD SON PÉTALOS DE AÑOS, QUE DIOS PONE EN NUESTRAS MANOS, PARA CONVERTIRLA EN UNA ROSA. Y ese día, todas tuvimos una rosa en la mano y en el corazón.
Gracias, ¡Hasta el próximo encuentro en Chapadmalal.

Colaboración de Hilda Blufztein:
“Aparte de haber sido una hermosa fiesta, comprendí que para vivir no hace falta llevar la contabilidad de los años transcurridos, que todavía podemos ser útiles, actuar, cantar, bailar, comer y por qué no, tomar algún vinito.
Por eso debemos decir a nuestros hijos, nietos y algunos a los bisnietos que todavía PODEMOS. Gracias Susy por invitarme”.

Colaboración de María Sofía Blufstein:
“Quiero comentarles la alegría inmensa que tengo de haber podido participar del encuentro que tuvimos en Paraná, la pasé de maravilla!
La atención, los momentos de alegría y la emoción que experimenté en el momento en que actuó el grupo de recordación por la muerte de tantas hermanas judías.
Me acerqué a la mesas de los grupos que fueron de todas las comunidades.
Intercambiamos algunas opiniones y todas estábamos de acuerdo en lo bien que la estábamos pasando.
Tengo y quiero recalcar que si no fuera por Susy que siempre se preocupa y está buscando algo para que la pasemos bien, esto no hubiese ocurrido.”

Colaboración de Fanny Fishman:
Los romanos hacen un desierto y lo llaman Paz…
Nosotros no vemos las cosas como son, sino como somos…

Los tres grandes escritores argentinos no terminaron el bachillerato. Borges dijo que lo terminó en Ginebra; al investigarse se encontró que no era cierto.
Sarmiento no hizo escuela secundaria y Roberto Arlt según parece no terminó la escuela primaria…
En el aula Magna de la U.B.A., Osvaldo Bayer efectuó un acto de desagravio a Osvaldo Soriano porque se dijo que no había cursado ni siquiera el bachillerato.

Colaboración de Victoria Zecler:
RECETA SECRETA DE LA BOBE:(abuela judía)
Porciones para toda la familia con el sabor del amor. Ingredientes:
1 kg. de recuerdos infantiles + 2 tazas de sonrisas + 25 kg. de esperanzas + 100 gr de ternura + 5 latas de cariño + 40 paquetes de alegría + 1 pizca de locura + 8 kg de amor + 5 kg de paciencia.
Preparación:
Limpiar los recuerdos quitándoles partes de las que están echadas a perder o que no sirva; agréguele una a una las sonrisas hasta formar una pasta suave y dulce. Ahora agregar las esperanzas y permita que repose hasta que doble su tamaño. Lavar con agua 
Cada uno de los paquetitos de alegría, pártalos en pequeños pedacitos y mezcle todo el cariño que encuentre.
Aparte incorpore a la paciencia, la pizca de locura y la ternura cernidas. Divida en porciones todo el amor y cúbralos con la mezcla anterior.
Hornear durante toda la vida en el horno de su corazón.
Disfrútelas siempre con toda la familia con el saber de nuestro consejo; puede agregarle a la mezcla anterior 2 cucharadas de comprensión y 1.000 gr. De comunicación para que esta receta dure para siempre.

Buzones para abandonar bebés…

Los buzones para dejar bebés en Alemania, llamados Babywiege, son cunas inteligentes que, en cuanto notan la presencia de un cuerpo en su interior, automáticamente encienden un sistema de calefacción y activan una alarma que alerta a centros médicos que acuden a recoger al niño.
El bebé pasa a estar bajo custodia del estado alemán.
Junto al buzón hay un cartel con instrucciones sobre lo que debe hacer la madre en caso de que quiera recuperarlo.
Alemania se precia de evitar abortos y abandonos incontrolados gracias a este sistema, que se comenzó a pensar hace ya diez años después de aparecer un bebé congelado en la puerta de una clínica, donde su madre lo había dejado una noche de invierno.
En Europa hay alrededor de 200 buzones de este tipo. Austria, Grecia, Croacia, Suiza, Bélgica y  Alemania son los países europeos, con una menor tasa de abortos. No superan ocho abortos por cada mil mujeres. Todos tienen ley de plazos, que permite a la mujer decidir libremente durante las primeras doce semanas de gestación y además establecen una serie de casos excepcionales para las semanas posteriores.

Colaboración de Teresa Zilberfarb

Dios existe pero a veces duerme; sus pesadillas son  nuestra existencia. E. Sábato.
Los años arrugan la piel, pero renunciar al ENTUSIASMO, arruga el alma. Cicerón.
El nacimiento y la muerte no son dos estados distintos, sino dos aspectos del mismo estado. Mahatma Gandhi.
Dime lo que sueñas y te diré quien eres. Talmud.
Que otros se jacten de las páginas que han escrito, a mí me enorgullecen las que  he leído. Borges.
La soledad es patrimonio de la edad adulta. Mika Waltari.
                                                    

No hay comentarios.: