Maravilla de descubrimiento, en -Microcirugía- para la cura de la enfermedad de Alzheimer.
-ESPERANZA-
En la China, en el Centro de Investigación en Microcirugía Reconstructiva Clínica del Hospital Xlangya, de su Universidad Central Sur, donde se ha aplicado una técnica quirúrgica, diseñada, en principio para tratar el Linfedema, o sea la hinchazón o edemas, de causa linfática, en algún sitio del organismo, producida por parásitos, que pueden llegar a obstruirlos, o por cáncer, o cualquier otra enfermedad, que bloquea esta circulación de linfa.
Aclaremos conceptos, para que el público, entienda, de que se trata esto, sin términos academicistas…
El corazón saca la sangre y la distribuye por todo el cuerpo por medio de arterias, desde las más grandes, por ejemplo, la aorta, que le llaman: “corazón periférico”, hasta las más pequeñas, que se ramifican en los órganos del cuerpo.
Allí, se hacen muy finitas, transformándose en capilares pequeñísimos, que se van reuniendo para formar las venas, que regresan con a sangre nuevamente al corazón, para reiniciar el ciclo, en cada latido…
Pero imaginemos que partículas, un poco más grandes de lo que pueden absorber las venas, se quedarían para siempre en ese tejido, haciéndolo incapaz para que funcione óptimamente.
Ejemplo, si yo me inyecto, tinta china, debajo de la piel, estas partículas oscuras de la tinta, no entran en capilares ni en las venas pequeñas, y quedarían siempre, allí.
Pero, no sucede esto, hay otra ramificación que desde tubitos muy finos, se va haciendo cada vez más grandes, y desemboca, en dos grandes venas de nuestro cuerpo, llamadas algo difícil, pero son el confluente yúgulo-subclavio, y es allí donde este segundo sistema de retorno de fluidos, se vuelca a la sangre, y las gruesas venas nombradas, lo regresan al corazón.
Este segundo sistema de egreso de fluidos, que a veces se interrumpe por la presencia interpuesta de unas pequeñas formaciones que logran filtrar ese líquido, y son los ganglios, linfáticos, reitero este segundo sistema de retorno para partículas más grandes, imposibles de volver por las venas, se llama linfático…
La mayoría de los órganos, tienen venas de diversos calibres, y linfáticos, también, pero nuestro cerebro, parecía que no tenía tejido linfático.
Hace poco tiempo se identificó un Sistema muy importante que se llamó Glio-linfático, que es el encargado, digamos de limpiar los deshechos del cerebro.
Glio, o tejido glial, son unas células importantes, de varios tipos en el sistema nervioso, que ayudan a las neuronas en su función.
El Alzheimer, se da, por acúmulo de proteínas no deseadas, en las neuronas del cerebro, y este “invento” de la medicina china actual, hace que se incremente el potencial de extrae elementos de deshecho, del cerebro, ampliando la zona de recepción para esto…
Tuve hace algo más de 10 años, en el Hospital Centenario de Rosario de Santa Fe, la posibilidad, de conocer que era la microcirugía, en el Laboratorio de Cirugía Experimental, que se había creado allí, en ese entonces…
Con un Microscopio, trabajé sobre una maqueta, de goma, con un pequeño corte, para suturarla, con la técnica de microcirugía.
Es realmente asombroso, el campo de esta técnica, pues, cuidando de no romper el fino hilito, especial, con que se trabaja, pues en ese momento era costoso, hice la sutura de esa rotura, realizada a propósito, para aprender a suturar en Microcirugía.
Lo maravilloso, era que, mientras trabajaba óptimamente en esos puntos de sutura, y se veía todo perfecto, en el microscopio, si yo miraba a ojo directo, sin ayuda del aparato, la goma en la que trabajaba, solo veía un borrón pequeño y nada más, pero si amplificaba mi vista con la ayuda del microscopio, lo que veía, era una sutura perfecta…
Quiera Dios, que esta técnica, se afiance, para éxito de este tipo de enfermedad que nos afecta, muchísimo hoy día, y es visible, en los centros de adultos-mayores.
Los suecos, hace unos años, con una postura similar, querían romper, y fragmentar, estas proteínas extrañas que se acumulan en nuestro cerebro, y que, de esta manera, se lograse su expulsión y mejor función cerebral, con ondas de sonido.
Son dos ejemplos, espectaculares de que el ser humano, sigue intentando, en este mundo del siglo XXI, con Inteligencia Artificial, y posibilidades de recobrar los cohetes que se envían a l espacio, y con la creatividad, del ser humano, QUE NO DEBE, NUNCA ABANDONARSE, en la idea de que está todo inventado…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario