www.encompaniadeladultomayor.blogspot.com.ar

domingo, 17 de noviembre de 2019

REZANDO POR LAS VÍCTIMAS DE TRÁNSITO, EN TODO EL MUNDO, HOY, 17/11/19:

HOY, DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE:

“DÍA MUNDIAL, EN RECUERDO DE LAS VÍCTIMAS DE TRÁNSITO…”

En la fecha, la Iglesia Católica, rememora, a los accidentados del tránsito, muchísimos jóvenes, que han perdido sus vidas, o han quedado, con lesiones físicas y psíquicas profundas, producto de un imprevisto no deseado, en las calles…
Esta jornada, además del rezo sentido, hacia los jóvenes que han sido lesionados, o aún a los que han fallecido, y a sus familias laceradas, por el dolor, es interesante, para mí, algunas consideraciones especiales…
Desde niños, todos los jóvenes desean ser “grandes” y no depender de sus padres, ni de nadie…

Pero, en las últimas décadas el desarrollo de las Neurociencias, ha sido, realmente asombroso, y una cosa, tiene una importancia inédita:

El desarrollo del cerebro humano, con sus principales características, que nos diferencian de nuestros animales más cercanos, genéticamente, es la llamada corteza cerebral, la zona gris, y especialmente en las regiones frontales y prefrontales…

Aquí, es donde prima el pensamiento del cerebro más reciente, en llamado Neocórtex, que nos sirve para pensar como humanos…
El juicio, el raciocinio, y otras funciones superiores, surgen del desarrollo de estas estructuras nerviosas, y aunque los jóvenes deseen ser independientes, y hacer su propia vida, esta parte fundamental del cerebro humano, se desarrolla completamente, hacia los 30 años, y no antes…

Por la falta de esta zona cerebral, incompletamente desarrollada aún, los jóvenes toman, conductas más impulsivas, más del primer cerebro, que llamamos, arquicórtex o aún, cerebro “reptiliano”.

El cerebro, de los monos, por ejemplo, y por falta de esta zona frontal del cerebro, es SIN FRENTE, como si el cráneo, en los simios, en esta zona, estuviese completamente aplastada.
Y así, es verdad, el acierto que los jóvenes se accidentan más que los adultos…

Y para los jóvenes, estas conductas arriesgadas, tienen la consecuencia, de que los accidentes de tránsito, precisamente, son su causa MÁS FRECUENTE DE MUERTE…

Yo, recuerdo, palabras de algún amigo joven, que me explicaba, la emoción intensa, que produce el acelerar en una moto, con el viento en contra, buscando esa carga de adrenalina, que mantiene el estado de excitación…

Y, también me viene, a la mente, una idea que expresara, en la televisión, un astro argentino del rock, no solamente cantante si no, también, un gran compositor,   que logró salir de la droga: CUANDO ENTENDIÓ QUE DEBÍA QUERERSE ÉL MISMO…

Y, que debía parar, con sus ideas de AUTO-DESTRUCCIÓN, pensando más en sus seres queridos, también…

La inestabilidad emocional, de los jóvenes, producto de sus cambios psicológicos y físicos, la rebeldía, la confrontación, en la búsqueda de la propia personalidad, y la NECESIDAD DE PERTENENCIA AL GRUPO, los lleva a la falta de respeto a las normas, y aún a los que representan las autoridades.

La omnipotencia, y la creencia, personal, pero generalizada, que, a ellos, no les puede pasar nada, los lleva a NO PROTEGERSE…

Así, el uso, del cinturón de seguridad, del casco, el control de velocidad, o no beber ni usar drogas, al conducir, representan, atentados a su propia libertad, y no protección de su propia vida…

Se agradece a Jorge Blanco, su escrito, sobre el tema, y la indicación, de buscar, más datos, en: “Luchemos por la Vida Asociación Civil”:

www.luchemos.org.ar

No hay comentarios.: