www.encompaniadeladultomayor.blogspot.com.ar

jueves, 17 de octubre de 2019

UTILIZANDO AROMAS, EN LA PROVINCIA DE SANTA FE- ARGENTINA:

LA IMPORTANCIA DE LOS AROMAS…

Hace ya, más de diez años, estando invitado a filmar, en una actuación de la arpista Fide Silva, y su acompañante en guitarra, Daniel Orellano, discapacitado visual, y excelente cantor y ejecutante de guitarra, estábamos esperando el horario, de la presentación de las artistas, en el escenario, y yo, estaba al lado de Daniel Orellano, y, en eso, pasa una señorita, cerca nuestro, y, yo, que estaba dialogando con Daniel, no le presté atención, pero, él, dijo: “pasó una mujer bonita…”

Y, como era discapacitado visual, en el instante le pregunté, ¿cómo se había dado cuenta de ello…?

Y, él, sin titubear, me respondió:

 Por su aroma…

Claro, uno sabe ciertas cosas, pero vivenciarlas, en la realidad es diferente, y los individuos que han perdido su visión, desarrollan más efectivamente sus sentidos de la audición, del olfato, y del tacto…

Este suceso, me resultó importante, y lo grabé, en mi memoria.

Hoy, sábado 5 de octubre, del año 2019, descubro, en el diario Mirador Provincial, una nota del periodista Rodrigo Pretto, que me interesó, por el motivo, precisamente, del aroma…

En este caso, en una ciudad de la Provincia de Santa Fe, llamada: Las Petacas, unos estudiantes, observaron a una niña, discapacitada visual, muy apasionada, en la pintura, y lograron imaginar, su proyecto solidario, a fuerza de entrevistas y test, que fueron elaborando.

Notaron la libre interpretación, para vincular, precisamente, los colores, con los aromas, y recolectando grafito, en la ciudad, fabricaron, lo que denomina, una paleta de colores, de unos doce matices, a base de esencias, y papel de diario…

Y, la Escuela, Brigadier Estanislao López, de Las Petacas, fue noticia, y lograron lápices aromáticos, para una joven de siete añitos, discapacitada visual…

Todo, para que la niña, identifique correctamente, los colores, a través del aroma…

No es éste, su primer emprendimiento, sino, que antes, crearon un Banco de Sangre, local, replicado, en la región, y para el último eclipse solar del pasado 2 de julio, construyeron un observatorio astronómico…

Catalina, la pequeña de siete años, con disminución de su visión, por cataratas congénitas y glaucoma, motivaron a estudiantes de la materia, Laboratorio de Ciencias Naturales, donde trabajaron con ahínco, y muy científicamente…

Lograron, previamente, la autorización, de su madre, y con ayuda de donaciones de su comunidad, crearon el proyecto: “El aroma de los colores…”

Los aromas, no son tóxicos, pues son utilizados, en cremas corporales…

Y, frente a Catalina, colocaban los doce matices, de un lado, y del otro, imágenes, como chicles, o chocolates…

Y, ella, el rojo, lo relacionó, con la manzana, y no con la frutilla, y así, fueron adaptando los aromas, a lo que la niña, prefería…

El celeste, Catalina, no pudo asociarlo, con ningún aroma, así, que fue el único color que dejaron sin aroma…

Y, entonces, el lápiz rosa, tiene el olor del chicle, el negro al chocolate, el marrón claro, a almendra, y el amarillo a pera, y así…

En Colonia Castelar, otra pequeña localidad del Departamento San Martín, lo probaron, con una mujer de 49 años, con retinitis pigmentaria, y la asociación de colores, significativamente, fue de un 90%.

Un solo matiz, no lo asoció, a los que había elegido Catalina...

Piensan, que hay algún patrón, que desconocían, pero que se repetiría, en personas con discapacidad visual.

Tienen conocimiento, que algo similar, pero con témperas, se realizó en el Uruguay.

Mariana Echarri, Docente de Ciencias Biológicas, al frente del Proyecto, le expresó, al periodista, Rodrigo:

“Me gustaría que esto, se pueda hacer, a gran escala, para que sea utilizado, en otras escuelas, por niños, con problemas visuales…”

Adelante, con este interesante Proyecto, en una sociedad como la Argentina, que a veces, no muestra consideración adecuada, por los discapacitados, y un ejemplo, de ello, son las veredas, de mi ciudad de Rosario, no aptas, para personas con otro tipo de capacidades…

Es un buen proyecto, que marca un camino…   

No hay comentarios.: