www.encompaniadeladultomayor.blogspot.com.ar

sábado, 12 de octubre de 2019

NUESTRO MIEDO...

HOY, HABLEMOS UN POCO DEL MIEDO…

Leo en una revista a un Licenciado Daniel A. Fernández, hablar sobre este tema, y pide que el miedo no nos atrape…

Es muy interesante, el tono sencillo y coloquial, con que discurre la lectura.

Creo importante aclarar, un concepto, desde mi óptica de médico anciano: el miedo es una sensación necesaria para la subsistencia, y se logra cuando se activan mecanismos hormonales, que desencadenan la liberación de adrenalina y noradrenalina, por la médula de la glándula suprarrenal…

Estas substancias, determinan sucesos en nuestros cuerpos que nos inducen a dos cosas, o a atacar, o a huir…

Es así de sencillo.

Si estuviésemos permanentemente activados por estas hormonas, estaríamos con excitación, y con una sensible baja de nuestro sistema inmune que sirve para protegernos de las agresiones de los elementos patógenos.

Esto es típico, en momentos de estrés, intenso, cuando nos angustiamos o no excitamos, de por demás, y entonces, un virus que estaba acantonado en nuestro cuerpo, desde la niñez, cuando padecimos varicela, se rearma, y puede enfermarnos, como el conocido Herpes, por colocar un ejemplo, que también se llama “la culebrilla”, y que para “curarla”, a veces se buscan con ansia, los servicios de curanderas…

Es el estrés crónico el que nos debilita, y por ello, cuidado a los que buscan en forma permanente emociones, porque lograrán enfermarse, de otras noxas…

Pero volviendo al miedo, que es una situación especial, de todos los seres humanos, el Licenciado, en su libro El origen de tu angustia, aconseja, estar en paz con uno mismo, y que uno se atreva a mirar debajo de la cama, donde nos daremos cuenta que no hay ningún cuco, y que lo que nos asusta, es pensar en ello, simplemente, así…

Como médico, sé de las diferentes enfermedades, que afectan al ser humano, y algunas de ellas son letales, pero si nos preguntamos, ¿qué es lo que más mata?, podemos asumir que la respuesta es inexorable: EL MIEDO…

Y aquí viene la FE, en auxilio de nosotros, los cristianos depositan todo en manos de Dios, y no deben temer, deben pensar permanentemente en el presente, y no adelantarse con los pensamientos, que solo logran angustiarnos y dejarnos, sin poder conciliar el sueño, por ejemplo, que nos quita calidad de vida…

Recordemos, no tener miedo, que el miedo realmente enferma y hasta puede ser letal, y que nada ganamos al angustiarnos, y al caer en desasosiegos inútiles, que nos cambian radicalmente la vida, para mal…

Enfrentemos el miedo con FE…y adelante…

No hay comentarios.: