www.encompaniadeladultomayor.blogspot.com.ar

jueves, 13 de diciembre de 2018

JUAN GRELA- MAESTRO PINTOR DE ROSARIO- ARGENTINA:





“EL MONCHOLO” DE JUAN GRELA:

Caminando por las calles de mi ciudad, Rosario, Argentina, en Sudamérica, observo, en el mes de Octubre del año 2018, que sobre una gran pared de un edificio, en la calle Castellanos, a la numeración del 1.200, un hermoso mural, gigante, que están iniciando a pintar, en homenaje al gran maestro Juan Grela, y su obra: “El Moncholo”…
Dejé pasar un tiempo, y al volver al sitio, observo, que este magnífico mural, se ha completado, unos días antes de Navidad, del año 2018…
Quiero recordar, que el Maestro Grela, nació en Tucumán, pero, a la edad de sus 10  años, se radicó, en la ciudad de Rosario.
Sus maestros, en el arte, fueron, precisamente, y nada menos que Gustavo Cochet, Antonio Berni, y José Planas Casas, y Juan Grela adhirió, a varias agrupaciones, tales como: Mutualidad Popular de Estudiantes, y Artistas Plásticos, grupo, comprometido, con la realidad y los problemas sociales, vigentes, en Rosario, y en el país, en general. También fue un co-fundador de Grupo Litoral, y ambos grupos, fueron partes significativas de la historia del arte, de nuestra ciudad…
Grela se planteó, siempre, una búsqueda individual, indagando en profundidad, sobre el tema y las posibilidades del color…
Tuvo una primera época de tipo realista, donde abundan las formas humanas, y así se puede observar, en este cuadro, llamado: “El Moncholo…”
Sus figuras ocupan, casi todo el espacio, dejando poco para el paisaje…
Esto lo aprendió, de Berni, quien empleaba, ese método, en sus trabajos destacados…
Se presenta en el cuadro, una mujer, que sostiene un pez, del río Praná, precisamente, el moncholo, y así Grela se refiere, a nuestro gran río, una presencia permanente, en Rosario…
En paleta de tonalidades, violetas, rojos y verdes, Juan Grela, pinta además un niño, en épocas, que estaba profundamente sensibilizado, por el tema de la MATERNIDAD…
El Maestro Grela, no solamente fue un pintor destacado, de la ciudad, sino que brindó importantes conferencias, y estuvo permanentemente abierto a la docencia, en su casa-taller, donde pasaron numerosos artistas…
Fue una personalidad, que recibió destacados premios, y sus obras pertenecen a colecciones privadas y públicas…
Es hermoso ver, que paredes blancas, de edificios, se mejoran sustancialmente, con obras de los pintores destacados de Rosario.
Muy bien, a la Secretaría de Cultura de la Municipalidad, y a todos los participantes, por engalanar y alegrar, así a la ciudad…
  


No hay comentarios.: