www.encompaniadeladultomayor.blogspot.com.ar

domingo, 5 de agosto de 2018

RUSIA SE LUCIÓ, CON EL MUNDIAL 2018:

SARANSK, OTRA SUBSEDE DEL MUNDIAL DE FÚTBOL 2018, EN RUSIA:

La ciudad de Saransk, situada en el centro ruso, se encuentra a unos 650 kilómetros de Moscú, y a una distancia comparable, en tren, de unas 10 horas y 38 minutos.
Es la capital de la república de Mordovia, en la hermosa cuenca del río Volga, donde se encuentran los dos ríos, el Insar y el Saranka.
Su población, es mayor a 300.000 habitantes, y fue fundada en el año 1641.
Por ese entonces, se creó el Fuerte Ruso, llamado Atemar, que tomó nombre, de un poblado vecino.
Fue primitivamente, un asentamiento, defensivo, en la frontera, en la época de los zares.
Su nombre: Saransk, deviene de la proximidad, con el río Saranka, cerca de la confluencia con el Insar.
Se transformó, en centro comercial, y por 1780, se le otorgó el título de ciudad.
Ya en 1928, fue el Centro Administrativo del creado Distrito Nacional (Ókrug) de Mordvin.
Tiene un clima frío del tipo continental húmedo.
En los meses invernales, la temperatura, puede llegar a unos 36 grados centígrados, bajo cero, en los meses de enero y febrero, fundamentalmente.
Su actividad industrial está desarrollada en textiles, alimentos, metalurgia y elaboración de maquinaria, cables eléctricos, y productos químicos.
Saransk, es la ciudad más poblada de Mordovia, y representa más del 30% de la población de la república.
Predominan los rusos étnicos, en más de un 80%.
Cuenta con un Museo Regional, para los elementos históricos de esta urbe rusa, y un Museo de Artes Visuales, con excelentes obras rusas, de maestros, como Erzia y Sychcov.
El Museo de Bellas Artes de la República de Mordovia, cuenta con más de mil quinientas obras de artistas, locales, de todos los tiempos.
Tiene una importante Universidad, que fue fundada en el año 1957.
En este sitio, llegan a estudiar, alumnos, de más de setenta países.
En el año 2012, Saransk, fue distinguida, por su calidad de vida, por su seguridad, e higiene urbana.
Saransk, posee tres Iglesias Ortodoxas, y una pequeña Iglesia Luterana, que tiene origen en Finlandia.
También existen unas tres Mezquitas.
Su Catedral, de San Teodoro Ushakov, fue inaugurada por el año 2006. Siempre se dice, que esta maravillosa Catedral, ubicada en el centro de la ciudad, es prácticamente, visible, desde cualquier lugar de la urbe.
En el Centro de Saransk, hay una llama que está siempre encendida, y rememora los soldados caídos, por la Patria.
Por el año 2012, se organizó en Saransk, la Copa del Mundo IAFF de Marcha, y en el año 2016, logró la ciudad un importante reconocimiento: Mejor Región Deportiva de Rusia…
Más de un 36%, de su población, practica deportes, y esto se constituye en un modo saludable de vida, con unas más de dos mil instituciones deportivas…
El destacado gimnasta Alexéi Némov, oro olímpico en Atlanta 1996, y en Sidney 2000, y campeón mundial, es precisamente de Saransk.
En cuanto a su gastronomía, los principales platos, se basan en carne, destacándose por ejemplo, el que llama: medvezhia lapa, o traducido “pata de oso”, un tipo de milanesa rusa, rebozada con trozos de pan.
El Mordovia Arena, a orillas del Insar, se inició en el año 2010, con forma oval, en colores rojo, blanco y naranja, tiene una capacidad de 44.000 personas, y después de los cuatro partidos que se disputaron, allí, se reducirá a su mitad, y el espacio que se logre conseguir, está destinado, a la práctica de otros deportes, para no tener, una gran capacidad ociosa.
Bien por Rusia…

 

No hay comentarios.: