HOY, 2 DE ABRIL:
El 2 de abril, no es un día más en la
República Argentina, se conmemoran unos 36 años, de que la Nación, se viese
envuelta en una aventura bélica incomprensible…
Luchó contra Inglaterra, que además fue
ayudada por los Estados Unidos, en ese entonces, y cayó derrotada…
No hubo preparación, y todo fue
desorganización, por ejemplo el equipo médico, no llevaba médicos psiquiatras,
en semejante contienda, y un solo cirujano vascular para todo el grupo
argentino…
Una verdadera burrada, pero no todo
terminó allí, sino que el regreso de los combatientes de Malvinas, que habían
sido apresados por los ingleses, fue ocultado, y no hubo ningún tipo de
reconocimiento, pues “habían sido derrotados”…
Lógicamente, nada fue igual, y todo esto,
movió a un fuerte rechazo de la sociedad argentina, quienes en disconformidad,
obligaron a la retirada del entonces gobierno de las Fuerzas Armadas, y la
instauración de una democracia, que aún hoy, nos cobija…
Muchos soldados, después de Las Malvinas,
al verse marginados, se deprimieron, y algunos de ellos, llegaron inclusive al
suicidio…
Entre ellos, destaco la historia, de un
soldado, Oscar Poltronieri, quien es un excombatiente, y también quiso
suicidarse, pero afortunadamente, no lo logró…
En la lucha, por su heroísmo en combate, le
valieron ser uno de los dos únicos soldados, en el ejército argentino, el otro
fue, ya fallecido, Félix Ernesto Aguirre, del BIM5, muerto, precisamente en
combate, quienes recibieron la Cruz al Heroico Valor en Combate…
Fueron por sus acciones en combate, en el
cerro Dos hermanas, donde Oscar, operaba una ametralladora, y desoyendo, la
orden de retirada, siguió, él solo, combatiendo, permitiendo el repliegue de
todos sus compañeros, a zonas seguras, deteniendo al enemigo, con su única boca
de fuego, impidiéndole avanzar a la ofensiva británica, mientras sus amigos
lograban replegarse…
Dos días después, Oscar, regresó a las
líneas argentinas, ante la algarabía de sus compañeros, que lo creían
desaparecido…
También guio, en otra ocasión, a un grupo
de soldados, contra las avanzadas de las fuerzas escocesas…
En julio del año 2014, Oscar Poltronieri,
estuvo con la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, ante la inauguración del
Museo de las Islas Malvinas, en Buenos Aires.
Oscar Poltronieri, no solo fue premiado,
por Argentina, sino, que además, los mismos ingleses, lo condecoraron, los
soldados veteranos de ese país, con la Cruz de Hierro al VALOR..
Todos los Poltronieri, eran gente de
campo, de a caballo, de tareas rurales, unos verdaderos paisanos, y su padre,
trabajaba como puestero en una estancia, en Mercedes, provincia de Buenos Aires.
En la Estancia Santa Catalina, pasó sus
primeros diez años de vida, aprendiendo a montar caballos en pelo, y a galopar
fuerte…
Sus padres se separaron, y él fue con su
madre y hermanos a la ciudad de Mercedes, en un barrio humilde.
Abandonó sus estudios primarios, y ayudó a
su mamá, en la economía del hogar.
MUCHOS MERCEDINOS, IGNORARON, QUE UN HÉROE
DE LA GUERRA DE MALVINAS, LUSTRABA ZAPATOS, POR UNAS MONEDAS, EN SUS CALLES…
Tuvo cinco hermanos, pues su madre se
volvió a casar.
Se decidió independizar, y comenzó a
buscar nuevos horizontes, y a los 13 años, comenzó en Roque Pérez, a cosechar
maíz, y desarrolló fuerza muscular en sus brazos.
En otra Estancia, cuidaba caballos de
polo.
Pasó a otra Estancia, La Peregrina, y allí
aprendió que el caballo infla la panza cuando lo cinchan para después, hacer
caer a su jinete, y otros secretos del campo…
Como lo contrataban en el campo, por
épocas, de manera temporal, decidió cambiar
su trabajo, para obtener algo mejor, y permanente, y así fue que recaló
en Mar del Plata, y trabajó en el frío de un frigorífico, San Cayetano, y así,
también conoció el mar…
Su cuerpo se fortaleció aún más con el
frío de las congeladoras, para el pescado…
Es increíble, que una persona, que pasó
por todo esto, y que ayudó a sus compañeros, al extremo de casi perder la
propia vida, haya tenido que caer en la tristeza, la depresión e intentar el
suicidio.
Espero que la vida mejore su trato a este
héroe argentino, y le de la paz que merece su espíritu…
Creí interesante y necesario, hablar de
Oscar y de los excombatientes, en este día, tan caro a los sentimientos de los
argentinos patriotas…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario