IMAGEN DEL AÑO PASADO DEL DÍA NACIONAL ARGENTINO DEL ENFERMO, PERO CREO QUE ES MUY INTERESANTE A TENER EN CUENTA...
DÍA MUNDIAL DE LOS ENFERMOS:
QUIERO DESTACAR QUE DESDE EL AÑO 1974, MI PREOCUPACIÓN PRINCIPAL, Y MOTOR DE MI VIDA, FUE LA ATENCIÓN DE PACIENTES, Y ENFERMOS, DE TODO TIPO.
HOY, QUE LA IGLESIA, CONMEMORA, EL DÍA DE ELLOS, QUIERO REFERIRME UNAS POCAS PALABRAS A LA HISTORIA.
EN EL EVANGELIO DE HOY, SE HABLA DE LEPRA.
EN MI CASO, LEPRA, DESDE EL PUNTO DE VISTA MÉDICO, EXCLUSIVAMENTE, ES UNA ENFERMEDAD SOCIAL, POR SUS REPERCUSIONES, Y ASÍ LA CATALOGAMOS...
PERO, ¿DE DÓNDE VIENE ESTA PALABRA DE LEPRA?
APARENTEMENTE EN LOS TIEMPOS ANTIGUOS, A LAS PERSONAS QUE ESTABAN AFECTADAS DE ENFERMEDADES DE LA PIEL, COMO ECCEMAS, DERMATITIS SEBORREICAS, PSORIASIS, U OTRAS, SE LOS ENGLOBABA EN UNA PALABRA ISRAELÍ, ANTIGUA, QUE ES TSARA'ATH...
A LO LARGO DE CENTURIAS, DE ESTA PALABRA ISRAELÍ, DE LA BIBLIA, SE EXTRAJO LA PALABRA LEPRA.
Y ANTIGUAMENTE, EL LEPROSO, O LEPROSA, AL SER CONTAGIADO, INMEDIATAMENTE SE COMUNICABA AL SACERDOTE, Y SE LO EXCLUÍA DE LA SOCIEDAD, Y NO SE TRATABA DE UNA ENFERMEDAD CUALQUIERA, SINO ALGO MÁS PROFUNDO QUE NO BASTABA CON UNA SIMPLE CURACIÓN, NECESITABA UNA PURIFICACIÓN DE CUERPO Y ALMA, PARA CURARSE...
HOY LA CIENCIA, HA AYUDADO SOBREMANERA, PERO NO DEJO DE RECORDAR LA EXPERIENCIA DEL CURA GAUCHO, SAN BROCHERO, A QUIEN LE HABÍAN DICHO QUE NO SE MEZCLE CON LOS MENESTEROSOS, Y ÉL LO HIZO IGUAL, Y CONTRAJO UNA ENFERMEDAD DE LEPRA, QUE ACABÓ, CON SU VIDA MATERIAL...
QUIERO DESTACAR EN ESTE INSTANTE PALABRAS MUY SENTIDAS DE NUESTRO PAPA FRANCISCO, QUIEN EXPRESÓ:
¡CUÁNTAS PERSONAS SE DEDICAN A VISITAR A LOS ENFERMOS EN LOS HOSPITALES O EN SUS CASAS!
ES UNA OBRA DE VOLUNTARIADO IMPAGABLE.
CUANDO ES HECHO EN EL NOMBRE DEL SEÑOR, ENTONCES, SE CONVIERTE TAMBIÉN EN EXPRESIÓN, ELOCUENTE Y EFICAZ DE MISERICORDIA.
¡NO DEJEMOS SOLAS A LAS PERSONAS ENFERMAS!
NO IMPIDAMOS A ELLOS, ENCONTRAR ALIVIO, Y A NOSOTROS SER ENRIQUECIDOS POR LA CERCANÍA CON QUIEN SUFRE.
LOS HOSPITALES SON VERDADERAS "CATEDRALES DEL DOLOR", DONDE TAMBIÉN SE HACE EVIDENTE LA FUERZA DE LA CARIDAD QUE SOTIENE Y SIENTE COMPASIÓN...

No hay comentarios.:
Publicar un comentario