11 DE FEBRERO: DÍA DE NUESTRA SEÑORA DE LOURDES-
Estando de vacaciones en la costa atlántica argentina, llegó el 11 de febrero del año 2017, y en Villa Gesell se dispuso una celebración del día de la Virgen de Lourdes.
Además, la Parroquia de la Inmaculada Concepción, está en este año, festejando su 50 aniversario, 1967-2017.
Por ello se decidió rezar un rosario nocturno, frente a la imagen de la Virgen, en la playa central de Villa Gesell, y posteriormente se ofició, también allí, una misa por ello.
En un folleto que recibí, nos dieron una oración a Nuestra Señora de La Misión, de Eduardo Francisco Cardenal Pironio, que quiero compartir:
Virgen de la Buena
Nueva: recibiste la 
Palabra y la
practicaste.
Por eso fuiste feliz
y cambió la
historia.
Virgen de la misión
y del camino,
la que llevó a la
casita de Isabel la
Salvación y a los
Campos de Belén
la Luz del Mundo.
Gracias por haber
sido misionera,
por haber
acompañado a
Jesús en el silencio 
y la obediencia a su Palabra.
Gracias porque tu misión fue hasta la cruz y hasta el
Don del Espíritu en Pentecostés.
Allí nació la Iglesia misionera.
Virgen de la Misión: También nosotros
viviremos en misión.
Que toda la Iglesia se renueve en el Espíritu.
Que amemos al Padre y al hermano.
Que seamos pobres y sencillos,
Presencia de Jesús, y
Testigos de su Pascua.
Que al entrar en cada casa
comuniquemos la Paz,
anunciemos el Reino y,
aliviemos a los que sufren.
Que formemos comunidades
Orantes, Fraternas y Misioneras.
Virgen de la Reconciliación:
nuestra iglesia peregrina
quiere proclamar la Fe, con
la Alegría de la Pascua y
gritar al mundo la Esperanza.
Por eso se hunde en tu silencio,
tu comunión y tu servicio.
Ven con nosotros a caminar.
Amén. Que así sea.
Quiero aclarar, que el Cardenal Pironio, ha sido propuesto para el camino de la santidad.
El querido Papa Francisco, en su EVANGELII GAUDIUM, propone, que sólo puede ser misionero alguien que se sienta bien, buscando el bien de los demás, deseando la felicidad de los otros. Esa apertura del corazón es fuente de felicidad, porque “hay más alegría en dar que en recibir.”
Por otra parte, en la arena playera del Villa Gesell, el sacerdote pronunció una homilía, durante la misa, donde destacó, que Jesús habló de no enojarse con el hermano, no mires a una mujer deseándola en tu corazón, y para vivir estas exigencias, lo necesitamos a ÉL, siempre debemos recurrir a ÉL, ayúdame a no enojarme, a no tratar mal, al que tengo a mi lado, no le quitemos algo de vida a nuestros semejantes, si los tratamos mal, o lo ignoramos. O por no tenerlos en cuenta.
O no brindarles el cariño, que le debemos brindar.
No quitemos vida, con actitudes, que no son las mejores.
Y siempre pedir: Señor, ayúdame a comunicar vida, a los que tengo al lado.
A veces la mirada de desear, de poseer, de utilizar, el Papa, recordó que hace pocos días, pidió por la Trata de Personas, y que recemos unidos contra ello.
El tratar bien a la gente, comienza con nuestra mirada, como miramos a los demás, como nos  miramos entre nosotros, qué despiertan  las miradas, desde nuestro corazón, a los demás, y a veces si nos miramos, hay resguardo, miedo, a veces nos tenemos miedo, unos a otros, me va a robar, me va a golpear…
Y el sacerdote hizo un rezo, para que siempre comuniquemos vida, con nuestras palabras y actitudes, con una mirada profunda, hacia el otro, de hermano, son cosas simples para que nuestro mundo, sea diferente, y recordó a la Virgen, y que el reunirse en este lugar especial, es porque la queremos, y la expresión del amor, se hace con hechos concretos, y el que estemos aquí, es por amor a María…
¡Que el amor, se manifieste en hechos concretos, en nuestra vida! 
Y pidió un rezo comunitario, a la Virgen.
    
 









 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario