www.encompaniadeladultomayor.blogspot.com.ar
jueves, 29 de diciembre de 2016
FIESTA DE LOS FUTUROS MÉDICOS DE ROSARIO- ARGENTINA:
BAJADA DE MEDICINA, EN ROSARIO, MES DE NOVIEMBRE- 2016:
En el mes de noviembre, y aunque no han rendido, totalmente, sus últimas materias, los alumnos de la Facultad de Medicina, del curso superior, festejan la terminación de sus estudios y los exámenes de su carrera.
Se le llama la Bajada, y así se la conoce, pues los primeros, que empezaron a organizar este tipo de festejos, fueron los alumnos de Odontología, en Rosario, que como el nombre lo indica, bajaban, descendían, desde los pisos más altos hasta planta baja, festejando, y a su vez, eran festejados por sus amigos, familiares, y otros alumnos también. Es así, que a estos festejos de fin de curso, se le dieron en llamar bajadas, y así se los conoce en Rosario.
Se corta la circulación de la calle Santa Fe, donde se realiza el festejo, y usan altoparlantes, para la música.
Desde allí, y por esta arteria, se desplazan todos juntos hasta el Monumento de la Bandera, donde siguen los festejos y la alegría.
Desde la Facultad hasta el Monumento, son como más de veinte cuadras, al mediodía, al pleno sol, y calor, pero, que los alumnos las recorren entre cánticos y risas, acompañados por una murga, que toca música y canta, mientras ellos caminan, contratada para esto…
Después de estar un momento, en el Monumento, varios micros los cargan a todos, y los llevan a un predio, un camping en Fishertown, en la periferia de Rosario, donde en una fiesta al aire libre, dan rienda suelta a su alegría, comiendo hamburguesas y choripanes, y bebida, con una banda que toca música para ellos…
A las 17 horas, en la tarde, el colectivo, los regresa a sus hogares. Son como 8 colectivos. Los dejan en la puerta de la Facultad de Medicina.
Algunos la siguen en el Mitre, un camping de pesca y parrillas, del bajo, pero muchos no aguantan ya más…
Me contaron varias alumnas, que muchos alumnos y alumnas, que se reúnen en alguna casa, después de esta celebración, y cuando caen en la cuenta, que serán médicos, rompen con un llanto contenido, de emoción profunda…
Les pregunté a mis alumnos, si todo esto fue un desahogo, después de tantos sacrificios y años de estudio, y me contestaron, que desahogo, no, que no la habían pasado mal, en estos años de estudio, uno de ellos trabajó en un diario y en una radio, como periodista, y estaba, más que todo: ALEGRE, MUY FELIZ.
Era originario de la sureña ciudad de Bahía Blanca, y le gustaba más Rosario, que volverse a Bahía.
Me relató, que en Bahía, la gente no es muy dada, es más bien seca, y se siente más útil, en Rosario, que en Bahía.
Otra alumna me contó, que no participó de la fiesta, por su trabajo y su hijita.
Otra, me relató que llevó a su hijo a la fiesta en la Facultad, pero después se lo dejó a la abuela, y ella encaró para el Monumento.
Me mostró una foto preciosa que se sacó, con su hijito.
Me contó, que de un cañón, hicieron muchísima espuma, con la que se divertían…
El año pasado, la máquina no anduvo muy bien, pero me contaron, que en esta ocasión, anduvo bárbara, e hizo un colchón de espuma en la calle, muy generoso…
Ulises, otro alumno, se disfrazó de Arlequín, muy bien.
Estaban muy felices, intercambiando fotografías de sus elaborados disfraces, y la alegría, se iba manteniendo…
Uno se disfrazó de Axel Rose, y otro de vaquero, mientras que tres señoritas, lo hicieron de alemanas.
Más que vaquero, me explicaron, que era un verdadero sheriff, pues ostentaba orgullosamente la placa.
Se sacaron una hermosa foto grupal, en el Patio Cívico del Monumento de la Bandera.
La murga que los acompañó, tocaban muchos clarinetes, para alegrar.
Otra se disfrazó de animadora, con su pollerita particular.
Algunos se vestían como árabes, con sus túnicas.
Una alumna me contó, que empezó la facultad, la dejó, la retomó, y se embarazó, y la volvió a dejar, y años de sacrificio, hasta que por fin llegó a la bajada, y más me contó, que no tomó nada de alcohol, para recordar todo, y no perderse nada, ni un instante.
Y los disfrazados de árabes, que eran sus amigos, varones, muy altos, lloraban con ella, de desahogo final.
Todos los alumnos, estaban bastantes quemados, por el sol soportado estoicamente, en los festejos.
Estaban muy flechados, por el sol.
Una de ella se disfrazó de brujita, otra de guerrillera, y así.
Realmente fue un festejo, donde primó la ALEGRÍA…
DESDE EL AÑO 2010, ESTOY TRATANDO DE AUXILIAR, A LOS MAYORES, DE SU DISTRES Y SOLEDAD... ES UNO DE LOS PROBLEMAS MÁS FRECUENTES, EN MI POBLACIÓN DE PACIENTES AÑOSOS..
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)




























































No hay comentarios.:
Publicar un comentario